
En mi opinión lo deseable es hacer una buena reflexión sobre la situación y no echarle la culpa directamente a ninguno de los dos afectados por este caso, sino pensar realmente porque se ha llegado a esta situación. Esta muy claro que Sergio ha hecho méritos sobrados para recibir una mayor atención del entrenador y disfrutar de al menos unos 15 minutos por partido. Sus estadísticas cuando juega un número de minutos aceptable son más que decorosas, reparte muchas y bonitas asistencias, además de darle un buen ritmo de juego al equipo. Si a esto le unimos que los dos jugadores que tiene por encima en la rotación, Steve Blake y Jarreck Jack, no están jugando a un gran nivel y llevan toda la temporada comportándose de forma muy irregular en la cancha, algo me hace que pensar que lo que falla no es estrictamente el jugador, sino la cerrada mente de un entrenador que reparte minutos según sea el salario de los jugadores sin importarle demasiado el rendimiento general del equipo. Internamente desde el equipo achacan esta falta de minutos a que el jugador no esta totalmente preparado, que su físico es muy endeble todavía o que su defensa esta lejos de ser la mejor. En esto si estoy de acuerdo, Sergio es un jugador fundamentalmente ofensivo y debe mejorar todavía mucho sus aptitudes defensivas, pero duele leer esto cuando jugadores de su misma tipología (vease Travis Diener o Chris Quinn) disfrutan de minutos y una confianza que al menos les mantienen con expectativas positivas. A todo esto hay que añadir que Sergio se encuentra en un encrucijada de difícil solución, ya que la franquicia de Oregon decidió prorrogar su contrato por una temporada más, no permitiendo así que el jugador pueda buscarse otro destino NBA mejor. Por lo tanto, y para ir concluyendo creo que lo más conveniente para Sergio depéndera de como acabé la temporada, si se da el caso de que le aseguran minutos y buen contrato, creo que lo mejor será que se quede un añito más y que luche por arañar un status importante en el equipo. Si, por el contrario no le aseguran nada serio, lo lógico sería que se volviera a Europa, donde más de un equipo puntero le esperaría con las puertas bien abiertas. Lo que está claro, es que un jugador de su calidad no debe mantenerse estancado y por el bien del basket español, esperó que consiga asentarse y ser una referencia a corto plazo para el puesto de base.

¿Le dará Nate McMillan a Rudy Fernández, el mismo trato que a Sergio Rodríguez? Esta pregunta tendrá respuesta en no mucho tiempo, a ver en que depara la cosa.