Nunca antes el baloncesto nacional había subido a lo más alto del podio. Tendrían que pasar aún seis años para que los equipos juniors (chicos y chicas) volvieran a repetir la historia. Aunque, eso sí, en categoría senior, siguen siendo las únicas.

Allí se dieron cita las mejores del continente: la húngara Boksay, la francesa Santanello, la italiana Fullin, la polaca Dydek... Por encima de todas ellas brilló la española Blanca Ares, la gran estrella de la selección y del campeonato. En la final ante Francia dio una auténtica exhibición, llegando a los 24 puntos y volviendo locas a las rivales, lo que hizo que fuera en 19 ocasiones a la línea de tiros libres. Lideró al equipo español a una remontada después de ir perdiendo en el descanso. Una segunda parte de ensueño -en la que se pasó de un 27-30 a un 63 a 53- dio a la selección y de paso al baloncesto español, un campeonato de Europa que conmocionó a España entera.
De las doce de oro, cuatro siguen en activo dictando clases y haciendo crecer a las jóvenes y pujantes generaciones. Son Pilar Valero, Mar Xantal, Betty Cenbrián y Marina Ferragut. Estas dos últimas han formado parte del equipo español que participó en los JJOO de Atenas y Betty es la baloncestista que más veces ha vestido la camiseta de la selección española, incluidos los chicos. Gracias a ellas, muchas chicas se aficionaron al baloncesto en nuestro país. Y seguimos recogiendo frutos en un panorama cada vez más amplio, cada vez mejor. En Perugia estuvo el principio de casi todo...
Paco Torres
GIGANTES DEL BASKET