





FUENTE: foro ACB.com
-Peso:
-Posición: F
-Seleccionado por Dallas Mavericks en la 4ª posición de la 3ª ronda en el Draft de
-Historia viva del Joventut dando ese triple que culminó la conquista de la liga europea en 1994. Llegó al Joventut en 1990. En 1994 pasó al Baloncesto León donde jugó dos temporadas
Trayectoria deportivaLa selección de los Estados Unidos mandó un recado de autoridad inconfundible a España, actual campeona del mundo, para ahorrarse trabajo el día de una hipotética final con el oro en juego, que es el único escenario en el que ambas formaciones podrían volver a encontrarse. Los españoles y los profesionales a quienes el orgullo de la canasta estadounidense han encargado la misión de recuperar los galones olímpicos se han mirado con recelo desde que los bombos les emparejaron en el mismo grupo. Se respetan, se tiran flores y comparten la experiencia de los Juegos en las tertulias fuera de pista como compañeros de equipo que comparten camiseta al otro lado del Atlántico. Kobe Bryant y Pau Gasol volvieron a verse sobre el parqué semanas después de rumiar la derrota en la final de la NBA ante los Boston Celtics. José Manuel Calderón y Chris Bosh se saludaron en campos contrarios al cabo de la temporada con los Raptors de Toronto. También Jorge Garbajosa entró al envite después de cerrar el paso por la franquicia canadiense. Y así, en general, se conocen y están al día de lo que hay. Y lo que hay es que, al margen de este partido, todos ellos creen que habrá un segundo asalto más adelante -sólo podría repetirse en la final-. Con esa idea, pero vista desde distinta perspectiva, abrieron las hostilidades.
Serio aviso
Desde el punto de vista norteamericano, por tanto, lo adecuado pasaba por seguir el mismo ritmo machacante y dar un aviso a la selección que mayores posibilidades alberga de plantearles un desafío consistente en la pelea por la cima del podio. La aproximación de la selección española al tanteo contra los americanos pasaba por distintas claves. España ha superado a los representantes de USA Basketball por duplicado en el campeonato del mundo (Indianápolis 2002 y Colombia'82). Nunca en el cuadrilátero olímpico. Es decir, que se puede aspirar a derrotarlos una vez dentro del torneo. Pensar en hacerlo dos se antoja excesivo. El objetivo de los campeones del mundo, cosas de la vida, persigue, precisamente, dar forma a un triunfo ante los americanos con el adorno de los cinco aros. Como todo, no de cualquier manera, sino en el sitio y el momento oportunos. Todo un desafío para el que deben ahorrarse fuerzas porque, frente a esta selección norteamericana, toda ayuda será poca si se reproduce el choque.
España habría cometido un grave error si hubiese expuesto el arsenal táctico o hubiese cambiado planes que persiguen un objetivo concreto con un plan trazado de antemano. Ejemplo: Carlos Jiménez, que el día del encuentro contra China se golpeó en la cabeza y en la espalda con mucha dureza y que es un pilar básico en las actividades de pico y pala, no jugó ni un segundo. Para los americanos, que no han disminuido el ritmo ninguna noche tuvieran el rival que tuvieran enfrente, todo eso suena a pamplinas. Disponen del arsenal necesario para no preocuparse más que de ellos mismos y buscar la demolición sistemática de todo lo que encuentran a su paso.
Velocidad de vértigo